Capacitación en
HOMEOPATÍA 1 Inscribirme
- Te capacitarás para proponer el tratamiento homeopático más adecuado a cada caso individual, maximizando las posibilidades de un buen resultado terapéutico.
- Tutorado por especialistas
- Certificación de VetesWeb.
Docente:
MV Homeópata
Jorge Muñoz


¿Por qué elegir Homeopatía?
FUNDAMENTOS
- La homeopatía como modalidad terapéutica médica ha tenido en las últimas décadas una creciente aceptación en el mundo entero, tanto en el nivel médico como veterinario, con un reconocimiento de sus resultados científicos de la satisfacción de los dueños de los pacientes.
- La homeopatía es una terapéutica que tiene en cuenta el individuo en su conjunto y no sólo la enfermedad padece, abarcando su comportamiento, el entorno en el que vive, su relación con los demás miembros de familia humana y animal.
- Implica posicionarse en un lugar diferente integrando todos los aspectos de la salud de un individuo.
- Supone un desafío no prescribir por los síntomas sino ver al paciente como un todo.
- La homeopatía es, actualmente, la forma de terapéutica complementaria más difundida en el mundo tanto en medicina humana como veterinaria.
EQUIPO DOCENTE
- Son todos veterinarios que trabajan exitosamente en sus consultorios con homeopatía desde hace muchos años.
- Son docentes de homeopatía, tienen experiencia en el dictado de cursos.
- Provienen de diferentes países, modalidades y escuelas. Esa diversidad es fundamental para ampliar el conocimiento sobre las diferentes formas de trabajo. Será un curso bien pragmático.
- La homeopatía te va a permitir solucionar problemas que antes solo podías emparchar o disfrazar.
- Muchos inconvenientes que tienen los veterinarios que hicieron cursos de homeopatía se deben a que se les da un solo método de trabajo, cuando en realidad hay muchos métodos diferentes y uno debe adecuar cada método al caso presente. Es la parte de arte de esta ciencia. La multiplicidad de métodos les dará material para luego poder decidir en cada caso.
AUMENTO DE LAS
CONSULTAS
- La homeopatía es, actualmente, la forma de terapéutica complementaria más difundida en el mundo tanto en medicina humana como veterinaria.
- Hay un mayor público interesado en dietas naturales, cosmética natural, medicina natural y la homeopatía encaja perfectamente dentro de este aumento de interés.
- La homeopatía te va a diferenciar de otros veterinarios haciéndote mas visible dentro de una población cada vez más nutrida.
- La homeopatía te va a permitir solucionar problemas que antes solo podías emparchar o disfrazar.
- La homeopatía trabaja de la misma manera, con los mismos medicamentos desde hace mas de 200 años, lo que le da una característica única: PERDURABILIDAD. No te van a cambiar la terapéutica cada vez que salga un nuevo libro.
¿QUÉ VAS A OBTENER
AL FINALIZAR EL CURSO?
- El objetivo de este curso es la formación integral en la teoría y la práctica con una especial orientación clínica de la homeopatía, de manera tal que al finalizar el curso, el alumno esté capacitado en los siguientes aspectos:
- Conocer en profundidad todas las características teóricas y técnicas de la homeopatía, como son los conceptos de salud y enfermedad, los principios de similitud y de dosis infinitesimales, los criterios de individualidad y de totalidad, el manejo de las enfermedades agudas y crónicas, y las exacerbaciones de éstas últimas, formas farmacéuticas y de prescripción medicamentosa, causas de fracaso terapéutico y seguimiento del caso en el largo plazo.
- Tener un dominio adecuado de la semiología homeopática y de la técnica homeopática de la anamnesis, como para poder abordar los casos clínicos tanto agudos como crónicos que se le puedan presentar.
- Manejar suficientemente bien el llamado Repertorio de Síntomas de manera que pueda hacer un análisis sistemático y reproducible del caso clínico. Hay diversos softwares para esta tarea.
- Disponer de un conocimiento detallado de los medicamentos homeopáticos más frecuentemente utilizados en la práctica, pudiendo hacer un diagnóstico diferencial entre ellos.
- Tener las bases fundamentales de la homeopatía para luego poder seguir este derrotero de aprendizaje que no termina nunca, con nuevos cursos de perfeccionamiento.
Acerca de este curso
Nuestros planes
PLAN MENSUAL
- Requisitos:
- Pago mensual, durante 3 meses consecutivos.
-
Medio de pago:
- Obtendrás:
- Triple sistema de enseñanza.
- Matrícula sin costo.
- Todos los beneficios del plan total.
- Argentinos: valor dólar oficial CONSULTAR AQUÍ
PLAN TOTAL
- Requisitos:
- Pagar el curso completo en un pago.
-
Medio de pago:
- Obtendrás:
- Valor de matrícula incluido.
- Clases online en vivo semanales
- Clases teóricas
- Tutoreo docente
- Aprendizaje en comunidad (internacional)
- Contenidos disponibles luego de finalizada la capacitación.
- Certificado de aprobación de VetesWeb.
Programa del curso
-
Clase 0
Presentación
-
Clase 1
Introducción a la homeopatía, historia, principios, bibliografía.
-
Clase 2
Como trabaja un veterinario homeópata. Casos.
-
Clase 3
Historia Clínica homeopática, semiología. Técnicas de interrogatorio. Casos
-
Clase 4
Repertorio. Historia y manejo. Enfermedad aguda y crónica.
-
Clase 5
El medicamento homeopático. Origen y clasificación. Diulución y dinamización.
-
Clase 6
Escala decimal, centesimal y cincuentamilesimal.
-
Clase 7
Formas farmacéuticas. Prescripción de recetas. Presentación de casos prácticos.
-
Clase 8
Síntomas. Que no es homeopatía y que si lo es. Ejemplos.
-
Clase 9
Algoritmo diagnóstico. Salud y enfermedad. Casos prácticos.
-
Clase 10
Totalidad sintomática característica. Sintomatología. Biopatografía, Mental, general y localización modalizada.
-
Clase 11
Presentación de casos.
-
Clase 12
Síntomas repertorizables en veterinaria, mentales, generales y locales.
-
Clase 13
Tratamiento de enfermedades crónicas, primera prescripción. Similar y similimun.
-
Clase 14
Como se estudia el medicamento homeopático. Nucleo mental, general y tropismos.
-
Clase 15
Ejemplos de Policrestos.
-
Clase 16
Practica de repertorización.
-
Clase 17
Segunda prescripción. Leyes para seguir el caso. Ejemplos con casos prácticos.
-
Clase 18
Pulsatilla, Lycopodium, Silicea. Organón. Estudio de los parágrafos mas importantes. Casos de ejemplo.
-
Clase 19
Concepto de miasma crónico. Psora, Syucosisi, Syphilis, Tuberculinismo y Cancerinismo.
-
Clase 20
Calcarea,Sulphur, Nux vomica. Casos.
-
Clase 21
Obstaculos a la curación. Leyes de Hering.
-
Clase 22
Observaciones pronósticas en casos tratados con dosis únicas.
-
Clase 23
Homeopatía en Felinos.
-
Clase 24
Casos.
-
Clase 25
Enfermedad aguda y crónica. Susceptibilidad, idisoscincrasia, resistencia, inmunidad.
-
Clase 26
Resumen y aclaración de dudas.