Logo

Nuestros docentes

Perfil del docente

Dipl. Esp. MV Maria de la Paz Salinas

Argentina

Nuestros docentes

  • Médica Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), Universidad de Buenos Aires(UBA), Argentina, 1990.
  • Especialización:
    • Etología Clínica / Zoopsiquiatría.
    • Formation diplômante pour vétérinaire comportementaliste ENVF.
    • DU Psychiatrie Vétérinaire 3 2016-18 – Faculté de Médecin - Université Claude Bernard Lyon1
    • o Especialización en Docencia Universitaria para Ciencias Veterinarias y Biológicas FCVUBA (en curso).
    • o Representante para Argentina de la ESVCE (European Society Veterinary Clinical Ethology) desde Juni2003.
    • o Miembro de Zoopsy - Organización Mundial de Zoopsiquiatría.
    • o Miembro de la Societé Psychiatrie Comparée (Francia)
    • o Veterinaria Evaluadora de Riesgy peligrosidad canina (veterinario de registren Francia)
  • Actividad Profesional:
    • Práctica Independiente - Clínica del Comportamiento en Caninos, Felinos y Equinos.
    • Evaluadora de riesgo según la ley francesa de manejo de Perros potencialmente peligrosos – Veterinario de registro Francia.
    • Consultora Científica en Bienestar Animal (BPA - Buenas Prácticas Ganaderas).
    • Consultora Técnico-Científica en Biofarmacología. Capacitación Profesional y otras áreas técnicas. Soporte Técnico.
    • Diseño de Dossier para Registro Sanitario Productos Biofarmacéuticos. Soporte en Asuntos Regulatorios. Protocolos y Ensayos de Campo. Pruebas Controladas.
    • Diseño de Material Técnico-Científico para la Industria de Alimentos Medicados.Capacitación Profesional. Soporte Técnico.
    • Consultora, docente y capacitadora a nivel privado en el Área de Crianza Responsable de Caninos y Felinos, orientada a la Prevención de Problemas de Comportamiento.
    • Consultora en Área de Tenencia Responsable de Animales de Compañía.
    • Consultora en el Área de Manejo Urbano y Periurbano de Poblaciones Caninas y Felinas.
    • Consultora en el Área Relación Humano/Equino- Tipos de Doma. Fundamentos Etológicos. Desarrollo del Potrillo. Crianza Racional.
    • Asesoramiento en haras sobre manejo seguro del equino - ART
    • Consultora en el Área de Bienestar Aplicado en Animales de Laboratorio. Modelos Animales en Neurociencias.
    • ExResponsable del Medicina del Comportamiento y Bienestar Animal del CeMSA Morón(Zoonosis Morón)
  • Docencia Universitaria:
    • Docente de Grado en múltiples áreas desde 1986.
    • Profesora Adjunta a cargo de la Catedra de Etología Clínica - Facultad de Cs. Agrarias y Veterinarias - UCASal.
    • Docente de Grado y Posgrado: Facultad de Cs. Veterinarias de Casilda- UNR, Facultad de Cs. Agropecuarias - UCC, Facultad de Cs. Veterinarias - UBA.
  • Docencia en Posgrado Universitario (Más relevantes):
    • Dictó y coordinó distintas actividades formativas (charlas, cursos, ateneos, talleres,seminarios, capacitaciones y conferencias, etc.) en Argentina y Latinoamérica, dentro del ámbito privado (Industria y Profesional) y en varias universidades públicas y privadas.
    • Docente invitada de la Cátedra de Equinotecnia de la Facultad de Cs. Veterinarias de Casilda - UNR - Bases del comportamiento y psicopatología general del caballo.
    • Docente de posgrado en la Especialización en Pequeños Animales – Fac. de Cs Veterinarias (UBA) - Resolución (CD) 2111/09.
    • Docente de posgrado en la Especialización en Pequeños Animales - Universidad Católica de Córdoba.
    • Docente Adjunta a cargo de Etología Clínica de la Facultad de Cs Agrarias y Veterinarias UCASAL desde 2011.
    • Docente del 2, 3 y 4tDiplomaden Medicina Felina, VetesWeb, online 2015/7.
    • Docente del Diplomado en Medicina Felina I y II, Veterinarios en Web, online. Actualidad.
    • Docente del curso de Petiseros de la AACCP.