Posgrado Universitario Online
- Podrás diagnosticar los procesos oncológicos más frecuentes de los perros y gatos, y te prepararás para resolver aquellas neoplasias menos frecuentes.
- Certificación universitaria.
- Tutoreado por especialistas.

Dirección:
Lic. Dipl. MVZ
Gilberto Rojas Viveros

¿Por qué elegir Oncología?
FUNDAMENTOS
PRÁCTICOS
- El aumento de las expectativas de vida de nuestros pacientes hace que día a día haya mayor demanda de consultas oncológicas, que actualmente tienen un enfoque diferente al conocido camino cirugía o eutanasia.
FUNDAMENTOS
ECONÓMICOS
- Hoy en día más propietarios buscan para sus mascotas como mínimo una mejor calidad de vida, para lo cual elegirán entre veterinarios certificados, lo cual se traduce en un incremento de las consultas y controles posteriores.
CERTIFICADO
UNIVERSITARIO
- Al aprobar, obtendrás un certificado de aprobación emitido por la reconocida Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Acerca de este curso
UNICEN
Programa del curso
-
Clase 1
La célula, señalización celular, cáncer, oncogenes, angiogénesis y metástasis.
-
Clase 2
Los propietarios y el paciente, manejo de los propietarios del paciente oncológico aspectos psciológicos y manejo de decisiones terapéuticas.
-
Clase 3
Citología, tinciones histopatología.
-
Clase 4
Resonancia magnética, tomografía.
-
Clase 5
SPET centellografía.
-
Clase 6
Síndrome paraneoplásicos, concepto de remisión y estadificación del paciente oncológico.
-
Clase 7
Perfiles bioquímicos del paciente oncológico.
-
Clase 8
Urgencias metabólicas del paciente oncológico. Síndrome de lisis tumoral.
-
Clase 9
Terapia antineoplásica.
-
Clase 10
Estudio de la médula ósea en pacientes oncológicos. Toma de muestra, diferenciación celular. Toma de decisiones.
-
Clase 11
Biopsia liquida, medicina genómica.
-
Clase 12
Leucemias agudas y crónicas diagnóstico citológico.
-
Clase 13
Tratamiento.
-
Clase 14
Linfomas últimos avances en tratamientos i. Inmunología del cáncer.
-
Clase 15
Síndromes mieloproliferativos.
-
Clase 16
Hemangiosarcomas.
-
Clase 17
Sarcoma de tejidos blandos. Sarcomas orales. Síndrome felino postinoculación.
-
Clase 18
Osteosarcoma. Electroquimioterapia.
-
Clase 19
Mastocitomas y melanomas.
-
Clase 20
Tumores del aparato genital femenino.
-
Clase 21
Tumores del aparato genital masculino.
-
Clase 22
Tumores de origen endócrino.
-
Clase 23
Tumores del sistema nervioso.
-
Clase 24
Tumores del aparato digestivo. Endoscopia.
-
Clase 25
Tumores cardíacos.
-
Clase 26
Carcinoma - Parte 1.
-
Clase 27
Carcinoma - Parte 2.
-
Clase 28
Tumores del aparato respiratorio.
-
Clase 29
Tumores renales.
-
Clase 30
Dermatología en oncología.
-
Clase 31
Oncología felina.
-
Clase 32
Radioterapia.
-
Clase 33
Tutorial para el desarrollo de trabajo escrito y presentación final.
-
Clase 34
Cirugía oncológica generalidades.
-
Clase 35
Cirugía oncológica particulares.
-
Clase 36
Criocirugía.
-
Clase 37
Tratamiento del dolor.
-
Clase 38
Cannabinoides en medicina veterinaria.
“Es un curso ameno, donde simplifican un área extremadamente compleja. Puedes entrar a ver las clases cuando te sea cómodo. Tiene excelentes docentes, está actualizado y con muy buen contenido. He mejorado mi agilidad diagnóstica y terapéutica, tengo mayor manejo de patologías poco frecuentes y aumentó mi seguridad en el manejo con las pacientes. Es extremadamente importante seguir perfeccionándose. Nunca se termina de aprender."
Francesca Bonati