Posgrado Universitario Online
MEDICINA
INTERNA
Matrícula completa - Inscripción finalizada
Pre-inscripción ciclo 2023
- Aprenderás a enfrentar con profesionalidad cualquier tipo de consulta y estarás en condiciones de hacer diagnósticos con certeza.
- Certificación universitaria.
- Tutoreado por especialistas.

Dirección:
Dra. MV
María Fernanda Cabrera Blatter

Director consulto:
Prof. Dipl. MV
Ernesto Hutter

¿Por qué elegir Medicina Interna?
FUNDAMENTOS
PRÁCTICOS
- La Medicina Interna es la base de todas y cualquiera de las actividades del Médico Veterinario y permite entender integralmente qué le está sucediendo al paciente cualquiera sea la afección que tenga, sea una emergencia, un trauma, una afección de piel, etc.
La mayoría de las enfermedades de la medicina interna son difíciles de diagnosticar, después de entenderla, vas a saber qué le pasa al paciente, esto será un hecho corriente o natural.
RESPONDERÁS A LAS
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES
- Tu cliente quiere saber qué tiene su mascota, cómo y en cuánto mejorará o sea que quiere un diagnóstico certero y con él un puntual pronóstico. Vas a estar preparado para que tu paciente deje de ser un enigma para vos.
CERTIFICADO
UNIVERSITARIO
- Extendido por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, lo obtendrás sin exámenes, y desde simple proceso de evaluación.
Acerca de este curso
UNICEN
Programa del curso
-
Clase 1
Elección de signos característicos, los diagnósticos diferenciales. La semiología, las evidencias y el diagnóstico.
-
Clase 2
Enfermedades que se diagnostican con AO rápido y simple. Parámetros principales: proteínas, densidad, PH, bilirrubina, urobilinogeno, cuerpos cetónicos, glucosa, sangre, leucocitos, nitritos.
-
Clase 3
Materiales para la toma de muestra. Cómo realizar en la practica un análisis de orina rápido.
-
Clase 4
La rueda como facilitadora de la interpretación de los resultados de toda la MI. Ejercicios prácticos sobre 21 protocolos. ¿cuál es su diagnóstico?
-
Clase 5
Indicaciones.
-
Clase 6
Cómo aprender a interpretar hemogramas. Parámetros bioquímicos.
-
Clase 7
Sindrome PU/PD.
-
Clase 8
Fluidoterapia general y en el paciente nefrópata.
-
Clase 9
Sodio/potasio. Introducción a la gasometría.
-
Clase 10
Demostración de presentación de casos. Residencia hospitalaria.
-
Clase 11
Hipertensión arterial sistémica. Alteraciones cardiovasculares de origen no cardiaco
-
Clase 12
Estrategias de nefroprotección preventiva.
-
Clase 13
Sindrome cardiaco renal, diagnóstico y tratamiento.
-
Clase 14
Causas de insuficiencia renal aguda. Tratamientos posibles.
-
Clase 15
Orígenes de la proteinuria: prerenal, renal y postrenal glomerulopatias. Tubulopatías.
-
Clase 16
Diálisis peritoneal | Hemodiálisis.
-
Clase 17
Casos clínicos hemodiálisis.
-
Clase 18
Manejo de la enfermedad renal.
-
Clase 19
Infecciones urinarias. Infección del tracto urinario: fácil de tratar, difícil de curar.
-
Clase 20
Litiasis.
-
Clase 21
Enfermedades prostáticas. Enfermedades congénitas.
-
Clase 22
FLUTD.
-
Clase 23
Leishmaniosis, etiología y prevalencia. Leishmaniosis, presentaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento.
-
Clase 24
Efecto de los hemoparásitos sobre los sistemas.
-
Clase 25
Coagulación intravascular diseminada.
-
Clase 26
Patologías adrenales. Hiperadrenocorticismo (Sindrome de Cushing) Hipoadrenocorticismo (Enfermedad de Addison).
-
Clase 27
Diabetes mellitus. Clasificación, diagnóstico y tratamiento.
-
Clase 28
Emergencias endocrinas - Parte 1.
-
Clase 29
Emergencias endocrinas - Parte 2.
-
Clase 30
Patologías tiroideas. Hipertiroidismo | hipotiroidismo.
-
Clase 31
hiperparatiroidismo. Hipoparatiroidismo.
-
Clase 32
Sindromes paraneoplásicos.
-
Clase 33
Orígenes de las colectas en cavidades corporales. Diagnósticos diferenciales.
-
Clase 34
Hepatitis aguda. Colangitis.
-
Clase 35
Encefalopatía hepática.
-
Clase 36
Lipidosis.
-
Clase 37
Pancreatitis aguda y crónica. Insuficiencia pancreática exocrina.
-
Clase 38
Intoxicaciones accidentales y maliciosas por plaguicidas. Jardines peligrosos: plantas ornamentales toxicas que afectan a perros y gatos.
-
Clase 39
Venenos de animales: toxinas que pueden afectar a las mascotas.
-
Clase 40
Principales aplicaciones de la medicina regenerativa.
-
Clase 41
Anorexia.
-
Clase 42
Inmunodeficiencias. Anemias.
-
Clase 43
Manifestaciones oftálmicas de enfermedades sistémicas.
“Ha impactado positivamente mi desenvolvimiento clínico y hasta con los clientes. Desearía haberlo hecho antes. He mejorado desde algo tan sencillo como la interpretación de un uroanálisis, hasta la aproximación clínica de cualquier patología. Me ha ayudado muchísimo.".
Amarie Lozada