Posgrado Universitario Online
- Adquirirás las técnicas de exploración adecuadas para cada órgano o región de interés para poder capacitarte en la práctica, así como la habilidad para reconocer ecográficamente a las enfermedades más comunes de cada órgano.
- Certificación universitaria.
- Tutoreado por especialistas.

Dirección:
Esp. Dipl. Quater MV
Estela Molina

¿Por qué elegir Ecografía?
FUNDAMENTOS
PRÁCTICOS
- La ecografía actualmente es un método complementario de rutina y uno de los más utilizados, de modo tal que en este posgrado aprenderás a usar el equipo que dispongas y las maniobras para el abordaje de órganos, tanto en sus aspectos normales como especiales. Podrás reconocer con facilidad a las patologías más frecuentes de cada órgano o sistema, etc., o sea que obtendrás una formación ecográfica completa.
AUMENTARÁS DE INMEDIATO
TUS INGRESOS
- Si actualmente derivas un estudio por día, con un ecógrafo propio quintuplicaras estos estudios debido a que si tenés tu propio ecógrafo, ves facilitado tu diagnóstico y al mismo tiempo le evitarás a tu cliente traslados, le ofrecerás la resolución del problema más rápidamente, con lo que aumentarás también rápidamente tu imagen, etc.
CERTIFICADO DE APROBACIÓN
UNIVERSITARIO
- Obtendrás un certificado oficial del posgrado emitido por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, el cual podrás exhibir en tu consultorio.
Acerca de este curso
UNICEN
Programa del curso
-
Clase 1
Principios físicos de la ultrasonografía
-
Clase 2
Parte II de la física del ultrasonido. Posicionamiento del paciente. Elección del transductor. Seteo del equipo
-
Clase 3
Anatomía ecográfica del abdomen: Metodología para ubicación y reconocimientos de los principales referentes anatómicos abdominales
-
Clase 4
Hígado. Parte I: Reconocimiento ecográfico normal y principales afecciones difusas: Afecciones vacuolares, procesos inflamatorios, infiltración neoplásica
-
Clase 5
Hígado. Parte II: Lesiones focalizadas del hígado: Procesos benignos y neoplásicos
-
Clase 6
Vías biliares: Vesícula y vías biliares extrahepáticas normales y sus patologías ecográficas más comunes
-
Clase 7
Primera clase integradora
-
Clase 8
Ecografía de los grandes vasos abdominales y sus ramas. Lindonódulos abdominales: Referencias anatómicas para su ubicación. Diferenciación procesos inflamatorios versus neoplásicos
-
Clase 9
Páncreas: Reconocimiento ecográfico. Afecciones agudas, crónicas y neoplásicas
-
Clase 10
Tracto digestivo: Reconocimiento ecográfico. Afecciones agudas, crónicas y neoplásicas
-
Clase 11
Bazo: Reconocimiento normal y afecciones focalizadas y generalizadas
-
Clase 12
Ecografía de adrenales en perros y gatos
-
Clase 13
Riñon parte I: Reconocimiento normal. Patologías difusas aguda y crónicas: Lesiones focales y neoplásicas
-
Clase 14
Riñon parte II: Patología de la vía colectora: Pelvis y uréteres
-
Clase 15
Vejiga urinaría: Reconocimiento normal. Afecciones murales e intraluminares | ¡Exclusiva ciclo 2022!
-
Clase 16
Principales afecciones de útero y ovarios
-
Clase 17
Tracto genital hembra: Reconocimiento ovario útero normales | ¡Exclusiva ciclo 2022!
-
Clase 18
Gestación normal | ¡Exclusiva ciclo 2022!
-
Clase 19
Gestación patológica | ¡Exclusiva ciclo 2022!
-
Clase 20
Testículos: Estructura normal y patológica. Neoplasias. Ectopía
-
Clase 21
Próstata: Affecciones difusas y cavitarias. Neoplasias | ¡Exclusiva ciclo 2022!
-
Clase 22
Uso de la ecografía en la toma de muestras y procedimiento ecoguiados
-
Clase 23
Segunda clase integradora
-
Clase 24
Ecografía tórax no cardiológico parte I
-
Clase 25
Ecografía tórax no cardiológico parte II
-
Clase 26
Ecocardiografía parte I
-
Clase 27
Ecocardiografía parte II
-
Clase 28
Doppler: Principios físicos
-
Clase 29
Doppler: Principios físicos y hemodinamia | ¡Exclusiva ciclo 2022!
-
Clase 30
Ciculación hepatoportal e hipertención portal | ¡Exclusiva ciclo 2022!
-
Clase 31
Patología congénita portal. Shunts portosistémicas y malformaciones arteriovenosas | ¡Exclusiva ciclo 2022!
-
Clase 32
Doppler renal: Técnica de realización y aportes clínicos
-
Clase 33
Ecofgrafía ocular
-
Clase 34
Ecografía musculoesquelético parte I
-
Clase 35
Ecografía musculoesquelético parte II
-
Clase 36
Ecografía del cuello y tiroidea
-
Clase 37
Ecografía del sistema nervioso central
-
Clase 38
Uso de la ecografía en el paciente anestesiado
-
Clase 39
Ecografía en especies no tradicionales: Pequeños mamiferos
-
Clase 40
Ecografía en especies no tradicionales: Aves y reptiles | ¡Exclusiva ciclo 2022!
"Es un excelente curso de posgrado, los docentes son lo mejor y si tienes dudas te aclaro que sí!! Sí se puede aprender ultrasonografia por medios virtuales/online. Ahora puedo sentirme seguro acerca de lo que veo en el monitor, puedo setear mejor el equipo y, por ende, la imagen va a ser más limpia y nítida, y con esto puedo inferir en un diagnóstico más rápidamente. ¡Muchas gracias!"
Sergio Chávez