Posgrado Universitario Online
- Aprenderás el método de las técnicas quirúrgicas más importantes en Neurocirugía Veterinaria.
- Certificación universitaria.
- Tutoreado por especialistas.

Dirección:
Dipl. MVZ
Ricardo Medina Bugarin

¿Por qué elegir Neurocirugia?
FUNDAMENTOS
PRÁCTICOS
- Estudiar un posgrado en Neurocirugía te forma en la prevención, educación, diagnóstico, evaluación, cuidados intensivos, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades que comprometan el Sistema Nervioso Central y Periférico en perros y gatos, incluyendo alteraciones de la columna vertebral.
AUMENTARÁS TUS
INGRESOS
- Económicamente trae ingresos importantes a las clínicas veterinarias debido a que se trata de un servicio muy especializado, que consta de procedimientos quirúrgicos de la columna vertebral, encéfalo y nervios periféricos, también la realización de estudios de diagnóstico que requieren habilidad y conocimiento anatómico por parte del médico veterinario. Estos procedimientos son cada día más solicitados por los propietarios, que buscan todas las alternativas para mejorar la salud de sus mascotas, incluyendo situaciones de parálisis, convulsiones, desorientación, pérdida de la coordinación. Sin duda, este posgrado será de gran utilidad para los colegas que quieren adentrarse en la Neurología y tener los conocimientos de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en Neurocirugía, además de adquirir conocimientos sobre el manejo de analgesia postquirúrgica y consideraciones en Neuroanestesia
CERTIFICADO DE APROBACIÓN
UNIVERSITARIO
- Obtendrás un certificado oficial de aprobación de posgrado, emitido por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, el cual podrás exhibir en tu consultorio.
Acerca de este curso
UNICEN
Programa del curso
-
Clase 1
Neuroanatomía de cráneo - Neuroanatomía de la columna vertebral
-
Clase 2
Exámen neurológico
-
Clase 3
Semiología de la médula espinal
-
Clase 4
¿Ortopédico neurológico?
-
Clase 5
Toma y analisis de LCR
-
Clase 6
Radiología y mielografía
-
Clase 7
Resonancia magnética en neurocirugía
-
Clase 8
Biopsia de nervio y músculo
-
Clase 9
Potenciales evocados somatosensitivos y motores en neurocirugía
-
Clase 10
Introducción - Instrumental neuroquirúrgico y equipo básico
-
Clase 11
Tipos de implantes y su uso neuroquirúrgico
-
Clase 12
Consideraciones importantes en cirugía intracraneana
-
Clase 13
Consideraciones importantes en cirugía espinal
-
Clase 14
Fisiopatología del trauma cráneoencefálico
-
Clase 15
Trauma medular
-
Clase 16
Neuroanestesía y control de la presión intracraneana
-
Clase 17
Complicaciones anestésicas frecuentes en neurocirugía
-
Clase 18
Craniotomía transfrontal
-
Clase 19
Craniectomía y craniotomía rostrotentorial
-
Clase 20
Craniectomía suboccipital y descompresión del forámen magno
-
Clase 21
Tratamiento quirúrgico de tumores intracráneanos
-
Clase 22
Tratamiento quirúrgico de la hidrocefália y divertículos aranoideos cerebrales
-
Clase 23
Subluxación atlantoaxial
-
Clase 24
Descompresión cervical dorsal - Descompresión cervical ventral - Distracción y estabilización cervical
-
Clase 25
Hemilaminectomía toracolumbar
-
Clase 26
Pediculectomía, corpectomía parcial y fenestración discal
-
Clase 27
Neurocirugía en defectos congénitos espinales (Hemivertebra, mielopatía constrictiva, divertículos, hipoplasia de facetas en pug)
-
Clase 28
Neurocirugía en fractura y luxación vertebral
-
Clase 29
Descompresión lumbosacra y foraminotomía
-
Clase 30
Neurocirugía en neoplasia espinal
-
Clase 31
Reparación quirúrgica de nervios periféricos
-
Clase 32
Analgesía postquirúrgica
-
Clase 33
Uso de canabis en la recuperación postquirúrgica
-
Clase 34
Cuidados postoperatorios y rehabilitación en el paciente postquirúrgico
-
Clase 35
Nuroendoscopía
"Es la mejor plataforma para Posgrados en Latinoamerica. Luego del Posgrado he podido realizar descompresiones lumbares."
Luis Guerra