Posgrado Universitario Online
OFTALMOLOGÍA 5ta edición Inscribirme
- Adquirirás una formación integral en medicina, ya que desde los ojos tendrás acceso a numerosas enfermedades.
- Certificación universitaria.
- Tutoreado por especialistas.

Dirección:
Prof. Dr. MV
Rodrigo Tardón Brito

¿Por qué elegir Oftalmología?
FUNDAMENTOS
PRÁCTICOS
- Contribuir a la formación oftalmológica de los veterinarios para que puedan realizar diagnósticos y tratamientos puntuales, sean estos médicos o quirúrgicos.
- Aprender a examinar el globo ocular como parte del examen físico general, con lo cual se tendrá una visión integral de la medicina y acceso a numerosas enfermedades.
- Reconocer y tratar la mayoría de las enfermedades que afectan al globo ocular y sus anexos.
MÁS
CONSULTAS
- Los clientes reconocen rápidamente la eficiencia y la eficiencia se traduce en más clientes recomendados.
CERTIFICADO
UNIVERSITARIO
- Al terminar el posgrado, obtendrás un certificado de aprobación emitido por Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Acerca de este curso
UNICEN
Nuestros planes
PLAN MENSUAL
- Requisitos:
- Pago mensual, durante 9 meses consecutivos.
-
Medio de pago:
- Obtendrás:
- Matrícula sin costo.
- Todos los beneficios del plan total.
- Argentinos: valor dólar oficial CONSULTAR AQUÍ
PLAN TOTAL
- Requisitos:
- Pagar el curso completo en un pago.
-
Medio de pago:
- Obtendrás:
- Valor de matrícula incluido.
- Clases online en vivo semanales
- Clases teóricas
- Tutoreo docente
- Aprendizaje en comunidad (internacional)
- Contenidos disponibles 1 año luego de finalizado el posgrado.
- Certificado de aprobación UNICEN.
- Si al mes de iniciado el Posgrado no era lo que buscabas, reintegramos al 100% tu inversión.
Programa del curso
-
Clase 1
Anatomía y fisiología de los párpados, conjuntiva, córnea y gel lagrimal.
-
Clase 2
Sistemas de amplificación e iluminación: lupas, lámpara de hendidura monooculares, binoculares. Oftalmoscopios directos indirectos, pamoptic.tonometros de aplanación, de rebote e indentación. Goniolentes. instrumental quirúrgico oftálmico e hilos de sutura.
-
Clase 3
Evaluación de la visión, biomicroscopía de la superficie ocular, test de schirmer, tinciones vitales, test de jones, tonometría y gonioscopía.
-
Clase 4
Oftalmoscopía, directa, indirecta, panoptic y uso de smartphone en la evaluación del fondo de ojo. Valoración de la retina normal y anormal
-
Clase 5
Enfermedades parasitarias cutáneas (demodicosis, sarna otodéctica, incluye protozoarios como lehismania)
-
Clase 6
Gotas, ungüentos, antibióticos, aines, corticoides, antiglaucomatosos, lagrimas, midriáticos y ciclopléjicos.
-
Clase 7
Enfermedades congénitas: anquiloblefaron y coloboma palpebral. enfermedades de los cilios: distiquiasis, triquiasis y cilio ectópico.
-
Clase 8
Entropión, ectropión, blefaritis, enfermedades inmunomediadas, heridas palpebrales, neoplasias palpebrales.
-
Clase 9
Eversión del cartílago del tercer párpado, prolapso de la glándula del tercer párpado, conjuntivitis folicular, conjuntivitis linfoplasmocitaria, neoplasias del tercer párpado, protrusión del tercer párpado.
-
Clase 10
: Conjuntivitis bacterianas, virales e inmunomediadas en los perros. conjuntivitis felina: micoplasma, clamidia, herpesvirus.
-
Clase 11
Queratoconjuntivitis seca acuodeficiente, mucino deficiente, lipodeficiente.
-
Clase 12
: Epífora y dacriocistitis.
-
Clase 13
Úlceras corneales, desprendimiento epitelial espontáneo crónico, queratitis punteada.
-
Clase 14
Queratitis superficial crónica, queratitis eosinofílica felina.
-
Clase 15
Neoplasias corneales, florida spot, cuerpos extraños, distrofias corneales
-
Clase 16
Las hormonas en el ojo.
-
Clase 17
Anatomía embriología y fisiología del cristalino, úvea, coroides, retina, humores acuosos y vítreo.
-
Clase 18
Quistes de iris, membranas pupilares persistentes, neoplasias uveales – uveítis.
-
Clase 19
Hipertensión arterial tratada por el oftalmólogo.
-
Clase 20
Fisiología y dinámica del humor acuoso, como medir la presión intraocular, mecanismos de obstrucción del ángulo irido-corneal, tipos de glaucoma (primario, secundarios), signos clínicos del glaucoma (como reconocerlo), tratamientos médicos, tratamientos quirúrgicos, alteración del nervio óptico/neuroprotección).
-
Clase 21
Anatomía y fisiología del cristalino, cataratas vs. esclerosis, como reconocerlas, clasificación de las cataratas, requisitos para una cirugía de cataratas.
-
Clase 22
Técnica quirúrgica, facoemulsificación/eec, pros y contras de la cirugía, que va mal cuando va mal, inestabilidad del cristalino/luxaciones, tratamiento médico y quirúrgico de la luxación (eic), pros y contras de la cirugía.
-
Clase 23
Anatomía y fisiología de la retina, como ver un fondo del ojo, imágenes de retina normal, comenzando a entender.
-
Clase 24
Alteraciones congénitas, alteraciones vasculares, alteraciones hereditarias, retinitis/coriorretinitis, alteraciones nutricionales, neuropatías ópticas (neuritis/edema de papila).
-
Clase 25
Alteraciones congénitas del globo ocular, anoftalmia, microftalmia, celulitis, abscesos, hematomas o neoplasias orbitales, proptosis ocular, miositis de los músculos extraoculares.
-
Clase 26
Examen neroftálmico, estrabismo, anisocoria, midriasis, déficit facial, déficit trigeminal, déficit simpático.
-
Clase 27
Casos de ojo doloroso.
-
Clase 28
Un perro o gato con ojos rojos.
-
Clase 29
El ojo está azul o blanco.
-
Clase 30
El ojo está negro.
“Aprendí nuevos conceptos, absolutamente aplicables a mi labor diaria. Todo el examen oftálmico se profundizó, amplió mis conocimientos, me ayudó a discernir y tomar decisiones fundamentadas para resolver los casos y he practicado nuevas técnicas quirúrgicas."
Gastón Escalona Neira