Posgrado Universitario Online
EMERGENCIAS
9na edición
INSCRIBIRME
- Aprenderás a resolver situaciones críticas concretas, a través de la identificación y tratamiento de emergencias.
- Certificación universitaria.
- Tutoreado por especialistas.

Dirección:
Prof. MV
Javier Mouly

¿Por qué elegir Emergencias?
LAS TRES
COMPETENCIAS
- 1. Entender rápidamente el proceso fisiopatológico en el paciente crítico.
- 2. Identificar y tratar emergencias.
- 3. Resolver situaciones críticas concretas.
MÁS OPORTUNIDADES
DE TRABAJO
- La emergencia es una actividad valorada en las clínicas y hospitales que solo pueden afrontar quien se haya especializado.
CERTIFICADO
UNIVERSITARIO
- Al aprobar el posgrado, recibirás un certificado universitario emitido por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos (UNICEN), con el reconocimiento del Ministerio de Educación de la República Argentina y con valor legal en todos los países de habla hispana.
Acerca de este curso
UNICEN
Formas de pago
PAGO EN CUOTAS
- Requisitos:
- Pago mensual, durante 9 meses consecutivos.
-
Medio de pago:
- Obtendrás:
- Matrícula sin costo.
- Todos los beneficios del plan total.
- Argentinos: consultar valor dólar CONSULTAR AQUÍ
PAGO AL CONTADO
- Requisitos:
- Pagar el curso completo en un pago.
-
Medio de pago:
- Obtendrás:
- Valor de matrícula incluido.
- Clases online en vivo semanales
- Clases teóricas
- Tutoreo docente
- Aprendizaje en comunidad (internacional)
- Contenidos disponibles 1 año luego de finalizado el posgrado.
- Certificado de aprobación UNICEN.
- Si al mes de iniciado el Posgrado no era lo que buscabas, reintegramos al 100% tu inversión.
- Argentinos: valor dólar oficial CONSULTAR AQUÍ
Programa del curso
-
Clase 1
Manejo inicial del politrauma
-
Clase 2
Trauma craneoencefálico
-
Clase 3
Trauma torácico
-
Clase 4
Trauma abdominal
-
Clase 5
Contunsión cardiopulmonar
-
Clase 6
Shock fisiopatología y tipos
-
Clase 7
Shock cardiogénico
-
Clase 8
Scores pronósticos en pacientes críticos
-
Clase 9
Sepsis. Diagnóstico y abordaje inicial
-
Clase 10
Insuficiencia miocardíaca en la sepsis
-
Clase 11
Antibioticoterapia en sepsis
-
Clase 12
RCPC primera parte
-
Clase 13
RCPC segunda parte
-
Clase 14
Edema pulmonar cardiogéncio
-
Clase 15
Arritmias supraventriculares y ventriculares
-
Clase 16
Tromboembolismo aórtico felino
-
Clase 17
Insuficiencia cardiaca congestiva
-
Clase 18
Hipertencsión pulmonar
-
Clase 19
Conceptos generales de manejo de la vía aérea
-
Clase 20
Insuficiencia respiratoria
-
Clase 21
Emergencias respiratorias
-
Clase 22
SDRA
-
Clase 23
Monitoreo del medio interno en el paciente internado
-
Clase 24
Alteraciones de la calcemia
-
Clase 25
Alteraciones del potasio
-
Clase 26
Diágnostico acido base en el paciente internado
-
Clase 27
Abdomen agudo
-
Clase 28
Peritonitis
-
Clase 29
Hemoabdomen
-
Clase 30
Obst. intestinal intusecepción
-
Clase 31
DTVG
-
Clase 32
Uroabdomen
-
Clase 33
Maniobras de urgencias abdominales
-
Clase 34
Manejo de heridas
-
Clase 35
Anestesia y manejo del dolor en el paciente crítico
-
Clase 36
Ultrasonografía en urgencias
-
Clase 37
El peciente felino en urgencias
-
Clase 38
Urgencias oftalmológicas
-
Clase 39
Neurointensivismo
“He mejorado la atencion en pacientes de emergencia y lo he puesto como nuevo servicio".
Roberto de Jesús López Ramírez