Taller libre y gratuito

Dermatología

Inicio: 13 de febrero

Argentina Natalia Ricci

Prof. Dipl. Esp. MV

Natalia Ricci

COORDINADORA

¿Por qué elegir el taller?

Carrusel

La experiencia de los talleres de VetesWeb es diferente y sumamente efectiva. En general, para formarse en la profesión veterinaria se acostumbra a escuchar un disertante, profesor, tutor, etc. No hay una participación activa, si no una escucha. Por lo tanto, el formador no sabe si se adquirieron conocimientos o si los conocimientos adquiridos son realmente los que se querían transmitir.

Durante los talleres de VetesWeb, al participante se le presenta un paciente de la misma forma que le pasaría en su consultorio y dispone de toda la información que tendría en este. La diferencia es que el docente le brindará información a medida que transcurre el paso a paso denominado método desde los signos. Durante una semana el participante, podrá ver el caso clínico las veces que necesite, sin ser evaluado por un docente e irá investigando por su cuenta en la bibliografía. Transcurrida una semana, se cerrará el caso clínico con el docente y los participantes tendrán un encuentro virtual en vivo en donde podrán encender la cámara y micrófono para dialogar como en un ateneo real presencial.

Esta nueva forma de aprendizaje garantiza que el participante genere una capacitación en competencias, lo que significa que aprende a su tiempo y de forma mucho más efectiva. Al finalizar el taller, no solo contarán con la experiencia de los casos aprendidos, sino que habrán interiorizado un nuevo método de trabajo en el consultorio, que garantiza una mayor efectividad que se traduce en mayor ganancia económica.

Objetivos

Conocer una manera diferente de aprender dermatología de la mano de docentes especializados.

Adquirir herramientas para afrontar cualquier caso dermatológico en el consultorio de forma sencilla y efectiva.

Compartir experiencias con colegas de toda Latinoamérica fraternizando y formar parte de un grupo de trabajo.

Acerca de este curso

Inicio: 13 de febrero

Clases en vivo: jueves CLIC AQUÍ

Fin: 27 de febrero

Conocer requisitos CLIC AQUÍ

Equipo docente

Foto de docente

Prof. Dipl. Esp. MV

Natalia Ricci

Coordinadora

Foto de docente

Prof. Esp. MV

Fernando Fogel

Docente

Foto de docente

Dipl. Esp. MV

Monica Loiza

Docente

Testimonios de participantes de Talleres VetesWeb:

RY

Aun cuando es poco tiempo es bastante nutritivo y calificado con personas responsables y certificadas.
Rowanne Yepez

YR

Fueron interesantes y buenos, para poner a uno a pensar bastante. Nos ayudan a poner en práctica algunos conocimientos visto en consulta, es decir, lo que vemos en el día a día así como también conocer otros puntos de vistas de diversos colegas.
Yescenia Rodriguez

MG

Es una excelente forma de aprender basada en casos clínicos del día a día.
María Andrea Gómez Cadavid

AS

La verdad es que es el taller que hago, tenía miedo al principio por si no se toquen bien los temas o las dudas no me queden claras; salga con más preguntas que respuestas. Pero, me sorprendió cómo lo abordaron, la paciencia para responder también a las dudas de todos y se nota que los que integran el panel tienen muchos conocimientos. Súper contenta, ¡gracias!
Alexa Schwandt

AG

Aparte de ser dictados por profesionales de otros países, el trato con los medicamentos es variado y te dan alternativas de uso en los chats.
Ana Carola González Mena

AS

Me parece muy bueno el contenido y los Docentes de calidad. Es un taller excelente y que deberían hacerlo.
Anderson Soto

JG

Estuvieron muy interesantes los casos que vimos en el Taller. ¡Excelente!
Jesica Granero

EM

Perfecta armonía entre los docentes las presentaciones y los casos clínicos que es un taller muy completo y actualizado.
Ernys Ytriago Miranda

ER

Darles las gracias, por dar la oportunidad, de poder participar en este tipo de talleres, que la forma como lo ofrecen, es muy buena y dinámica la forma como van introduciendo a analizar los casos, ofreciendo una forma eficiente de llegar a un diagnóstico. Les recomendaría y les diría, que es una manera de compartir, con colegas y nutrirse de nuevos conocimientos. Agradecida, por compartir sus conocimientos y de esa forma didáctica.
Elvia Rodríguez

FO

A pesar que fueron 2 casos clínicos, todas las aclaraciones fueron explicadas en vivos con detalles, desde el motivo de las consultas, los exámenes complementarios, el diagnóstico y el tratamiento abordado desde su experiencia e incluso con el respaldo de artículos científicos.
Felipe Ojeda

NG

Todo me a parecido muy informativo y útil. Muy completo y muy buena atención
Nilzabeth Guzmán

GM

Fue muy activo al intercambiar opiniones sobre tratamientos, propuestas y todo dentro el respeto al pensamiento de uno a otro, el poder ayudarnos para seguir saliendo adelante como profesionales y seguir ayudando a nuestros pacientes peludos y hacer entender a los propietarios que los cuadros clínicos, llevan tiempo para ser tratados y que tienen que aprender a tener paciencia, y ayudar con el tratamiento. Son muy buenos. Los docentes se actualizan constantemente, las explicaciones son claras.
Grecia Nielsen Martinez Ortiz

PA

¡Muy buenos los encuentros en vivo! Super recomendable Esta muy bueno y por sobre todo se trata de casos clínicos de la vida diaria. Además de aportar información muy buena y útil. En lo personal, tengo muy poca experiencia en casos clínicos de dermatología, por lo que el curso me fue muy práctico y didáctico.
Peña Abigail

FS

Otra forma de ver un paciente
Fabio Arturo Sánchez Pinzón

JB

Muy buen material y mucho mejor los docentes. Excelente.
Jaime Berrios

GC

Todo estuvo de buena calidad, cada uno de los. Son talleres muy completos y complejos.
Guadalupe Camacho

BV

Me encantan, mantiene actualizado y curioso por saber más. Muy enriquecedor, con datos que no se aprenden en la facultad y que son detalles que hacen al buen diagnóstico para un tratamiento preciso.
Barbara Vasquez

GA

Los casos clínicos que se analizan son buenos. Es muy bueno, analizar un caso clínico y llegar al diagnóstico final. Pude aplicarlo en: perros braquicéfalos, disnea, corazón agrandado observado en un electrocardiograma.
Guery Gustavo Aldana Castellón

JN

Se agradece estas instancias que nos nutren como profesionales.
Javiera Neira

MM

Es muy nutritivo en conocimientos Ahora puedo: Manejar mejor la dermatitis atópica entre otros.
Maryelba Montilla

AL

Son muy buenos porque nos permiten aprender de casos clínicos reales, además de que nos permiten analizar y proponer métodos diagnósticos para llegar al diagnóstico y tratamiento. Vale la pena la inversión y el tiempo dedicado.
Alberto Alexander Laverde Hirsch

MF

Excelentes profesionales. Anímense a estudiar a través de la plataforma. Aprendí a tratar enfermedades autoinmunes.
María Virginia Fourcade

LD

Es didáctico y fácil de seguir.
Luisa Donadio

NR

Son prácticos, cortos y hay la comunicación necesaria. Se presentaron a clínica algunos pacientes con dermatitis cutánea superficial y fue más sencillo el abordaje al diagnóstico siguiendo los pasos.
Nathan Rangel

NJ

Todo estuvo excelente, me gustaría que sigan realizando este tipo de talleres con más temas de interés veterinario, ya que nos ayuda a mejorar el diagnóstico y tratamiento de patologías y a tener más información. Este tipo de talleres es muy importante para poder ampliar nuestro conocimiento y para poder obtener un mejor diagnóstico para los pacientes. He podido solucionar algunos casos clínicos mediante lo aprendido en el taller, aprendí mucho acerca de la piel atópica en felinos, ya que es una patología muy frecuente en la clínica diaria.
Nicole Jaramillo

Si te quedaste con alguna duda sobre el taller podemos asesorarte.

SOLICITAR INFORMACIÓN